
Lo primero que tenemos que decir es que el Kravmaga no es un arte marcial, este no tiene todos los elementos que hacen un arte marcial un arte marcial. Lo que podemos decir del kravmaga es que es una serie de técnicas enfocadas a la defensa personal.
Este fue fundado por Imi Lichtenfeld basado en otras disciplinas de lucha y técnicas de defensa que el practicó. Lo que pretendía era buscar la practicidad de las técnicas y que estas se puedan adaptar a cualquier personal. Muchas artes marciales requieren de ciertos años de entrenamiento para poder usar las técnicas ya que son difícil, sin embargo, el kravmaga las hace de una forma simple que no requiere de mucho tiempo de entrenamiento para ser usadas.
Otras características muy interesantes que me gustan a mi es que esta cien por ciento enfocado a la defensa personal sin desviarse a otras áreas como las artes marciales que tienen diferentes áreas de conocimiento. Es decir, que esto va directo al punto si la intención es solamente aprender defensa personal.
El kravmaga busca que estas técnicas sigan funcionando con el paso del tiempo, ya que sabemos que los años hacen que nuestros cuerpos sean un poco más lentos, etc. Pero las técnicas de kravmaga procuran mantener las defensas siempre funcionales con el paso del tiempo.
El Kravmaga es la técnica utilizada por el ejercito de Israel para su preparación ante la defensa de su territorio. Ya que es tan funcional para personas civiles como para agencias militares y tácticas.
Algo muy importante es que no existe límites de técnicas o armas, es decir, que prácticamente se vale todo en el kravmaga. Tenemos técnicas con codos, rodillas, puños, patadas, uso de cuchillos, armas de fuego, etc. Por eso no pude usar como un deporte. Ya que existen técnicas que no son “ilegales” en muchos de los deportes de contacto.
Todo depende de la escuela, pero en la que yo estoy que estamos ligados a la IKMF y nosotros realizamos sparing donde se involucra mucho las técnicas de boxeo. Es importante saber que para el sparing usando algunas reglas ya que somos amigos los que estamos entrenando y no queremos causar daño innecesario.
Esta forma de defensa es un arte vivo ya que mejora y madura con el tiempo, haciendo que las técnicas se estén cambiando para mejorar. Creo que eso puede ser un problema con algunas artes marciales que continúan igual con el paso de los años y nada de lo que hace el ser humana se mantiene igual en el tiempo. Existen muchos estudios de lucha que varían la forma de pensar y pelear de las personas, sin olvidar que el uso de armas es mucho más común en nuestros días.
Una característica que hace el kravmaga muy diferente de las artes marciales tradiciones es que se permite esconderse o huir si así lo creemos ya que lo primero que se pone de prioridad es la conservación de nuestra vida y seguridad. Muchas artes marciales se enfocan en luchar sin importar nada. Esto también quiere decir que mucho del enfoque del kravmaga es buscar las partes blandas o más débiles del cuerpo para poder causar el mayor daño y poder salir del peligro.
Otro punto super importe e interesante del kravmaga es que busca la prevención de una pelea, ya que las técnicas buscan detener a los agresores antes de que las cosas se salgan de control y sin la necesidad de hacer una lucha sin necesidad. Siempre se trata de prevenir y usar la cantidad de fuerza necesaria para poder detener a cualquier persona.
En conclusión, el kravmaga es una excelente herramienta para la defensa personal se puede practicar con o sin necesidad de conocer artes marciales o cualquier otra forma de defensa personal. Ya que cuenta con todas las técnicas para practicantes desde principiante hasta practicantes avanzados que quieran ir creciendo dentro de esto. El kravmaga está muy actualizado con lo que esta pasando hoy en día en materia de seguridad. Además, no solo esta enfocada a la parte de lucha, pero también a la parte de prevenir cualquier combate. No tengan miedo de iniciar la practica de kravmaga.