
Yo no tengo tantos años de experiencia cómo muchas personas que vivieron la transición de ver el taekwondo antiguo al taekwondo moderno, pero si he podido notar muchas cosas que me parecen que le han hecho daño o han cambiado mucho al taekwondo.
Cuando inicie con el ITF era un taekwondo muy marcial y el uso de golpes con las manos era muy común ahora que pasa con el taekwondo olímpico. Todo esta muy centralizado a la puntuación y técnicas para ganar puntos en los combates.
Durante los años de práctica del ITF muchas cosas estaban centralizadas a la defensa personal y técnicas marciales más que técnicas para anotar puntos. No creo que este mal el entrenamiento para anotar puntos y trabajar en campeonatos, pero es importante preguntarnos ¿Qué pasa después de los años de competencia? O ¿Qué pasa con las personas que no están interesadas en competencia?
Parte interesante que se ve en el kravmaga es la posible circunstancia de múltiples atacantes, pero en el taekwondo se enfoca mucho a un solo oponente. Al estar únicamente enfocado en una persona podemos perder o descuidarnos de otras personas que nos agredan. Si no tenemos conciencia de nuestro entorno no podremos reaccionar a posibles atacantes adicionales. Y claro cómo existen reglas estamos seguros de que nadie nos va a atacar por atrás que solo tenemos que preocuparnos por la persona que está al frente, y esto crea memoria muscular.
Si vemos muchos combates modernos vemos que muchos atletas han dejado de usar sus manos para protegerse. Esto durante un combate de taekwondo podemos ver que existe una distancia larga, tal cual se ve en múltiples combates, que permite que la defensa sea un poco más relajada. Pero que pasa si se tuvieran que enfrentar a un boxeador que busca el combate a distancia corta. ¿Será que la defensa baja que se usa podría ser suficiente para este tipo de dinámica?
Otro punto que me parece muy importante tomar en cuanta es que al trabajar tanto en la parte olímpica se deja de lado la parte marcial, rompimientos y la defensa personal. ¿Cuántas veces al mes se práctica defensa personal? Muchas escuelas están enfocadas únicamente en producir atletas en lugar de artista marciales.
Las artes marciales deberían ir evolucionado junto con la sociedad y las nuevas amenazas que salen con el tiempo. Es muy poco usual ver durante las practicas del taekwondo el uso de herramientas para trabajar en defensa personal como cuchillos y armas. Pero si es muy común ver herramientas para la mejora de la puntuación.
La practica de formas para la competencia me parece que es un punto que se tiene que mejorar mucho. por ejemplo, se busca mucho la estética antes de la eficiencia en el caso de las patadas se esperar que las rodillas estén siempre estiradas. Ahora si en la vida real lo hacemos así y nos patean la rodilla es más fácil de quebrar que si la flexionáramos un poco. Los tiempos de desarrollo de las formas son otro aspecto importante en la vida real no existe esos tiempos ya que el mismo combate es el que marca la velocidad y los movimientos. Existe movimientos que deben ocurrir en cierta cantidad de tiempo y son muy lentos lo cual no es un reflejo de la realidad.
El ámbito olímpico permitió que el taekwondo se difundiera por todo el mundo muy rápido y que este convierta en uno de los artes marciales más populares, pero debemos analizar si esto también esta proporcionando daños que como escuelas de artes marciales deberíamos de mitigar y creo que se tiene que enseñar un Taekwondo para toda la vida y no para la época de competencia.